El mundo mantiene el optimismo respecto al futuro pese al cambio climático, la crisis de salud y la incertidumbre laboral
09/01/2021
A partir de enero de 2020, la ONU emprendió la tarea sin precedentes de preguntarle a más de 1,5 millones de personas en 193 países sus esperanzas y temores sobre el futuro, así como sus ideas con respecto a la cooperación internacional y a las Naciones Unidas en particular.
Este ejercicio, que tuvo un giro frente a la realidad marcada por la pandemia y agregó las prioridades de la gente de cara a la recuperación de la crisis del COVID-19, mostró que, no obstante la devastación, el avance del cambio climático y la incertidumbre que sufre el mundo, existe gran optimismo sobre lo que la humanidad puede lograr si actúa unida.
La consulta global ONU75 indicó que el 97% de los participantes apoyan la cooperación internacional para afrontar los retos y amenazas que se ciernen sobre el mundo.
Personas multicolor, Fuente: PIXABAY.
A la altura de las circunstancias
Al divulgarse este viernes los resultados de la encuesta, el Secretario General de la ONU subrayó el espíritu de colaboración manifiesto y lanzó a los integrantes de la Organización el desafío de estar a la altura de las circunstancias.
“Esto representa un compromiso muy sólido con el multilateralismo y la misión de las Naciones Unidas. Ahora depende de nosotros -los Estados miembros y el Secretariado de la ONU- estar a la altura de las expectativas de la gente que servimos”, puntualizó António Guterres.
En vista del retroceso en el nivel de desarrollo humano y la agudización de la desigualdad evidenciadas por la pandemia, el primer asunto de atención inmediata debe ser el acceso generalizado a los servicios básicos y el apoyo de a las comunidades más golpeadas por la pandemia.
-
Fuente: 08/01/21 Sala prensa, www.un.org/es